Kenny Lara

martes, 6 de junio de 2017

Nissan Qashqai

Nissan Qashqai

Nissan Qashqai. Modelo 2010El Nissan Qashqai está disponible desde 19 100 €  Reemplazó, a mediados de 2010, al modelo que comenzó a comercializarse en 2007 y que fue actualizado ligeramente en 2009 ( Tiene dos cambios significativos: una suspensión algo más confortable y un aspecto distinto 
El Qashqai tiene cinco plazas. La variante Qashqai+2, de siete plazas, puede ser aconsejable si se necesita más maletero o si se van a usar las dos plazas adicionales con las que cuenta, aunque sólo son recomendables para ocupantes de pocay en trayectos cortos. Tiene unos precios superiores en 2000 € o más.
El Nissan Qashqai tiene algunas cualidades que le permiten circular fuera de la carretera, como una altura libre al suelo mayor a la de un turismo convencional y ciertas protecciones de plástico en el contorno de la carrocería. Le faltan ciertos dispositivos para un uso intenso en campo como unas ruedas más orientadas a ese uso, reductora o algún control de descenso de pendientes muy pronunciadas.
Algunos usuarios pueden encontrar ciertas ventajas en el Qashqai frente a un turismo convencional, como la posición elevada de conducción que permite mejor control del resto del tráfico. También tiene algunos inconvenientes, como que reacciona de una forma menos segura en circunstancias adversas y que gasta un poco más de combustible.
 encima de 1800 rpm. Por debajo de esas revoluciones, le cuesta ganar velocidad. La aceleración es contundente entre 2000 y 5000 rpm. En marchas largas, a velocidad sostenida, da la sensación de que no recupera bien —lo podremos comprobar cuando podamos medir sus prestaciones—. Tiene buen tacto y es agradable porque no es ruidoso, ni al ralentí cuando está frío. El cambio manual de seis velocidades que lleva de serie es bueno tanto por su tacto suave como por el guiado de cada una de las marchas.
En la presentación, en unos recorridos por autovía y carretera de doble sentido, con algunas aceleraciones fuertes para realizar adelantamientos pero normalmente a velocidad sostenida y con una conducción normal, consumió 6,8 l/100 km en uno de 98 km y 6,6 l/100 km en otro de 63 km, ambos con una media similar de unos 75 km/h. El consumo medio homologado es de 4,5 l/100 km desde enero de 2012, gracias a un sistema de parada y arranque automático del motor («Stop/Start») en las detenciones .
Hemos probado con detenimiento las versiones Diesel dCi de 106 CV —reemplaza por la de 110 CV— y 150 CV 
Nissan Qashqai. Modelo 2010
muy interesantes para ciertos usuarios, como navegador, cámara de aparcamiento trasera —muy útil — o faros de xenón. Para poder elegir estos y otros elementos hay que decantarse por las versiones más costosas; lo ideal sería que estuviesen disponibles desde las variantes básicas para que cada cliente pudiera configurar el equipamiento a su gusto . Para contratar un seguro a todoo rriesgo sin franquicia para un Qashqai 2.0 dCi de 150 CV con el nivel de equipamiento «Visia», disponible a partir de 26 900 €, tiene un coste mínimo de 612 € con Direct Seguros. Hemos calculado este presupuesto para una conductora de 35 años con carné desde los 20 y tres sin siniestros, que resida en Sevilla, aparque el coche en un garaje comunitario, lo utilice a diario y recorra hasta 15 000 km anuales.
Una póliza a todo riesgo con franquicia se puede obtener desde 330 € —franquicia de 250 €—, también con Direct Seguros. Si se desea rebajar el precio del seguro es posible optar por una prima a terceros ampliada, con lunas, incendio y robo, por 291 € con Verti.
Nissan ha comercializado más de un millón de unidades del Qashqai y el Qashqai+2 desde que lanzó el primero en 2007 y el segundo en 2008.

0 comentarios:

Publicar un comentario