Kenny Lara

lunes, 5 de junio de 2017

Nissan Note


NISSAN NOTE 2014


Nissan Chile está presentando su nuevo modelo global, nos referimos al Note, un hatchback mediano-compacto fabricado en México (Aguas Calientes). De momento no tenemos los precios definitivos, pero a priori (en la tarde tendremos la presentación oficial) tendrá un rango de precios desde los CLP $8.3 millones hasta los CLP $9.5 millones. Ejecutivos de la marca indicaron a Bólido que esperan vender unas 70 unidades mensuales, compitiendo con modelos como el Ford Fiesta HB, KIA Rio5, Honda FIT y Chevrolet Sonic, entre otros.
Las versiones disponibles serán: dos Sense (mecánicas de cinco marchas y automáticas CVT) y dos Advance (mecánica y automática CVT). Todas están asociadas a un motor 1.6 litros de 109 caballos (el mismo del Versa y March) y está orientado -principalmente- hacia familias jóvenes (30 a 40 años) con uno o dos hijos.Parte de su quipamiento (para más detalles revisen la ficha técnica en PDF adjunta) integra, entre otros, un sistema de botón de encendido y llave inteligente con función de apertura y cierre de puertas. Asimismo, a partir del Advance agrega un sistema de manos libres Bluetooth, cámara de visión trasera, conexión a i-Pod y sistema de audio con pantalla a color de 4,3 pulgadas.
Adentro el espacio para las piernas en la parte frontal es de 1,048 cms. y en la parte trasera es de 972 cms., comparable con las dimensiones de Nissan Sentra. La altura interior máxima del asiento al techo es de 1.037 cms. Ofrece un maletero de una capacidad de carga de 272 litros, que prácticamente se duplica al abatir los asientos traseros y el más amplio ángulo de apertura de puertas traseras (85 grados), así como un nuevo sistema.


En su motor el Note ofrece un 1,6 litros HR16DE de 4 cilindros de 109 caballos (a 6.000 RPM y un torque de 153 NM a 4.400 RPM) y sistema de doble inyector,
 entre otros elementos que en pruebas le permiten un rendimiento combinado de 19 km/l (versiones CVT).
Integra diferentes tecnologías de punta como un sistema doble de inyección de combustible (los sistemas tradicionales tienen inyección única) en donde las boquillas más pequeñas rocían partículas aproximadamente 57% más finas que el tamaño de partícula del inyector convencional. También utiliza un Control de Sincronización de Válvulas Variable Continua (CVTC) en los puertos de admisión y escape. El utilizar CVTC en el puerto de escape incrementa la eficiencia térmica, reduce la resistencia a la admisión y ofrece una mejora de aproximadamente cuatro por ciento en eficiencia de combustible (conjunto con el inyector actual).


0 comentarios:

Publicar un comentario