Desde junio de 2009 tiene una gama de motores más reducida que en el momento de su lanzamiento (en Enero de 2007) y un equipamiento diferente. El Auris llegó al mercado para reemplazar al Toyota Corolla. Toyota ha confirmado que lanzará una versión híbrida del Auris a mediados de 2010. Por el momento, Toyota no ha facilitado más detalles de esta futura versión.
Es un coche amplio, especialmente en las plazas traseras, respecto a otros modelos de similares características. Tiene un salpicadero con una distribución peculiar de algunos elementos, que le resta cierta funcionalidad . Por sus reacciones en carretera está más cerca de ser un vehículo cómodo que ágil lanzara una version hibrida y
Es una alternativa a modelos como el Opel Astra, el Honda Civic, el Renault Mégane, el Peugeot 308 o el Volkswagen Golf, entre otros
Con carrocería de 5p, está disponible con dos motores de gasolina (101 y 132 CV) y dos Diesel (90 y 126 CV). Las versiones de 3p sólo están a la venta con los dos motores de gasolina y el Diesel de 90 CV. Toyota ha retirado de la gama el motor de gasolina 1.6 VVT-i de 124 CV.
En km77.com hemos probado el Auris con los motores de gasolina 1.33 VVT-i de 101 CV y 1.6 VVT-i de 124 CV (ya no está a la venta) y los Diesel 2.0 D-4D de 126 CV y 2.2 D-4D de 177 CV (que también se ha dejado de vender).El Auris D-4D de 126 CV es interesante porque, como el resto de versiones, es algo más económico que la mayoría de modelos similares. Únicamente son menos costosos el Chevrolet Lacetti, el Fiat Bravo y el Opel Astra . Con el motor de gasolina de 124 CV, el Auris tiene buenas prestaciones y un consumo algo alto. Es agradable por el tacto y la suavidad del motor, hasta la velocidad máxima permitida en España. Es notablemente más veloz que la versión de 101 CV.
La versión con motor Diesel de 177 CV, que ya no está disponible, tiene un funcionamiento muy suave para tener un motor Diesel, pero no es veloz en relación a otros coches equivalentes por potencia. A pesar de ser la variante más potente, no tiene cualidades que permitan calificarlo como deportivo, lo que no es un defecto o una virtud sino una característica. Curiosamente, esta variante tiene una suspensión trasera estructuralmente distinta a la del resto de versiones , pero que no nos ha parecido que modifique sustancialmente las reacciones del coche.En términos generales, el Auris transmite una sensación de calidad y de solidez, aunque tiene algunos detalles mejorables. Sus plazas traseras están mejor resueltas para llevar a tres personas que las de otros modelos. El puesto de conducción, con el asiento alto respecto al suelo, prácticamente está a medio camino entre un turismo y un monovolumen. La consola ubicada entre los asientos delanteros aporta cualidades funcionales positivas, como la posición elevada de la palanca de cambios, y negativas, porque la faceta estética ha predominado sobre la práctica (no hay huecos de acceso cómodo, entre los asientos delanteros, para vaciarse los bolsillos).
0 comentarios:
Publicar un comentario