BMW Z5
El nuevo roadster de BMW no se
llamará Z5, tal y como ha confirmado un ejecutivo de la marca. BMW y Toyota
están trabajando mano a mano en la plataforma de un deportivo, el cual será el
sucesor del Z4 y del Supra, respectivamente; y los rumores y especulaciones al
respecto han hecho que la creencia popular sostenga que el BMW se llamará Z5."No
es así", ha confirmado el director de la filial de BMW en EEUU, Ludwig
Willisch, durante una entrevista concedida a AutoGuide. "Se llamará Z...
Probablemente 4".
A la pregunta de si montará un motor
de seis cilindros en línea, Willisch dijo: "Yo lo llamaría Z4, y esto no
supone ningún tipo de pista sobre el número de cilindros".En cuanto a los
rumores sobre los posibles modelos de tracción integral con motores eléctricos,
Willisch no dio mucha información. Y, en lo referente al tipo de cambio, malas
noticias para los amantes del manual. Al menos, en EEUU, donde la mayoría de
los coches que se venden son automáticos. "Si los clientes no lo quieren,
nosotros no lo ofrecemos", dijo.
Todo sobre el nuevo BMW Z4 2017 (¿o
BMW Z5?)
El BMW Z5 fue cazado con camuflaje
mientras se sometía a una jornada de pruebas por una carretera nevada. Puedes
ver las imágenes desde Autocar y, se empieza a especular, que se podría lanzar
con una versión con tracción integral. Incluso hay quien piensa que se podría
lanzar como un roadster híbrido. Por otro lado, es la primera vez que
comenzamos a ver las proporciones de la zaga.Las fotos espía también dejan al
descubierto nuevos detalles del BMW Z5; es el caso del interior, que ha sido
inmortalizado en estas imágenes. En ellas, a pesar del camuflaje, se intuye
como un elemento sobresale del panel de instrumentación, mientras que el último
vídeo de pruebas en Nürburgring nos adelanta el estado del proceso de desarrollo.
El relevo del Z4 está siendo cocinado
a fuego lento por BMW, ya que su llegada al mercado tardará como poco un año y
medio más. Hasta entonces, y con la rumorología disparada a diario, ya está
confirmado que, sin variar el concepto del Z4 (de morro largo, postura de
conducción muy baja y voladizo corto), el futuro roadster alemán dispondrá de
un techo de tela y no duro retráctil.Este dato queda confirmado con la última
tanda de fotos espía del futuro descapotable alemán (las tienes en este enlace).
Por primera vez queda al descubierto la ventana trasera de la capota de lona,
de la que carecían los modelos de pruebas que habíamos visto hasta el momento.
Y vemos con mayor nitidez los faros delanteros, muy alargados para aumentar la
sensación de deportividad.
La otra novedad del BMW Z5 es que será el primer
modelo que la marca alemana desarrollará junto a Toyota, en el marco de un
acuerdo de colaboración para limitar costes en un segmento, el de los roadster,
a la baja en el mercado global. Según la información del portal italiano,
Toyota adoptaría el motor BMW pero su propio diseño para el hermano del Z5, que
se consideraría el sucesor espiritual del Toyota Supra.
Volviendo al modelo de BMW, como te decía, se
espera que el BMW Z5 2018 tenga tanto una versión roadster como coupé, saliendo
a la venta esta último un año más tarde, motores de cuatro y seis cilindros con
turbocompresor, así como variantes de tracción trasera o en opción de tracción
integral xDrive. También podría haber una declinación híbrida que se posicionaría
como el más potente de la gama y quizá,
otra más puesta a punto por M Performance, pero no una variante ‘full M’
desarrollada por BMW M GmbH, al menos según informan medios estadounidenses
como Road&Track..
0 comentarios:
Publicar un comentario