Kenny Lara

miércoles, 17 de mayo de 2017

NISSAN GTR R36

No ha sido confirmado por la marca, pero según AutoGuide, medio que cita a Matt McCulloh, cofundador del Club GT-R de América del Norte, el Nissan GT-R 2018 fijaría como objetivos superdeportivos como el Porsche 918 o el McLaren P1. Y es que la próxima generación de ‘Godzilla’, además de ser híbrido, tendría una potencia cercana a la de los 900 CV. Pero, claro está, el precio también subiría alrededor de un 70%.
El nuevo vehículo ya está en sus primeras fases de desarrollo: nosotros y todo el mundo pensaba que estaría listo para el año 2018, pero este parece que va más lento de lo que nosotros pensábamos. Richard Emery, responsable de Nissan en Australia, nos ha dejado algo fríos con unas declaraciones que no queríamos escuchar: el desarrollo del futuro Nissan GT-R no es una prioridad para Nissan y parece que se lo están tomando con calma. Este directivo afirma que no se plantea que pueda presentarse antes del año 2020, ¡y eso en el mejor de los casos
En esta primera fase de desarrollo, en la que se encuentra inmerso Shiro Nakamura, director creativo de Nissan, los diseñadores ya juegan con las proporciones, la aerodinámica y la dinámica de conducción del que será el nuevo Nissan GT-R R36

El futuro Nissan GT-R montará un sistema de propulsión muy similar al que utiliza el Nissan GT-R LM Nismo de competición, aunque fuertemente revisado y modificado para cumplir tanto con la norma de emisiones como con un nivel de potencia en la línea de sus rivales. Se trata de un sistema híbrido, formado por un motor V6 bi-turbo de tres litros apoyado por un motor eléctrico: producirá una potencia que deberá rondar los 700 CV y estará situado en el eje delantero, no en posición central como se había rumoreado. El objetivo es mejorar todavía más las cifras de aceleración, que en la última versión del GT-R actual se sitúa en los 2,7 segundos de cero a cien.

0 comentarios:

Publicar un comentario